Dada la repercusión que ha tenido el post que dedicamos a la subasta de objetos perdidos de Iberia, en la que muchos habéis demostrado estar interesados, recuperamos el tema aprovechando que la aerolínea acaba de publicar en el B.O.E (Boletín Oficial del Estado) el anuncio de la convocatoria. Así pues, ya podemos informar de que la subasta de objetos perdidos de Iberia será el 20 de junio.
Antes de nada, recordarte que si has extraviado alguna pertenencia durante uno de los vuelos de etsa compañía, aún estás a tiempo de recuperarla si acreditas que, en efecto, es tuya. Eso sí, para ello debes darte prisa porque el pasado sábado 18 de mayo se abrió el plazo para ello y sólo hay un mes de plazo. Después ya no podrás reclamarla porque habrá pasado a formar parte del lote a subastar.
¿Cómo? Tienes que dirigirte a la Subdirección de Compras, Unidad de Compras Generales, cuya dirección es Avenida de la Hispanidad, Antigua Zona Industrial Barajas, en el edificio 109, despacho 127 (28042-Madrid).
Aclarado esto, si lo que te interesa es pujar por dicho lote -no se puede hacerlo por piezas sueltas- se supone que querrás verlo antes. Está expuesto en el Almacén de Enajenaciones que hay en la misma dirección antes indicada. Será del 13 al 19 de junio de 2013, ambos incluidos, en horario de 8:00 a 14:00. Allí y durante ese mismo período es donde se recogen el pliego de condiciones, listado lotes, modelo proposición, constitución de depósito-fianza y admisión de propuestas.
Al día siguiente, jueves 20 de junio, se procederá a la subasta del lote, que lleva el número 8 y empieza con un precio de salida de 12.485,35 euros. Está compuesto por objetos y productos de diferente naturaleza: alimentos, bebidas, tabaco y productos afines, prendas de vestir, calzado, artículos de viaje y accesorios, instrumentos musicales, artículos deportivos, juegos, juguetes, artículos de artesanía, materiales artísticos, etc.
Objetos perdidos
Detallando un poco más el contenido del lote podemos resumir que en el apartado de ropa tienes 121 prendas nuevas, 2.804 usadas, más 52 de piel y 25 de ropa íntima; 166 pares de zapatos usados y 25 nuevos, así como complementos variados de los que destacamos 1.024 bufandas, 744 gorros, 55 guantes, 152 paraguas, 153 pañuelos, 61 chales, 95 cinturones y 38 corbatas. Parte de esos complementos están nuevos. En ese sentido también hay 764 gafas de sol y 1.722 graduadas con 1.164 fundas, 450 monederos/billeteros, 387 artículos de cosmética y adornos, 641 de bisutería (aparte de 6 de oro y 40 de plata).
Los objetos relacionados con las vacaciones son cuantiosos, lógicamente. Hay 196 bolsas de aseo, 65 bolsos, 25 bolsos de viaje, 201 mochilas, 21 riñoneras, 9 troleys y 156 estuches. Relacionados o no, están los 238 de deportes y los de alimentación, que incluyen 39 productos variados, 37 botellas de licor y 54 artículos de tabaco.
Por último, hay que citar el apartado de ocio. En imagen y sonido, 708 artículos, más 110 de informática y 616 de telefonía. Hay muchos libros, 3.401, y objetos de papelería, 1.751. A ellos se suman 348 juguetes, 568 artículos del hogar, etc.
El dinero recuadado se destina normalmente al presupuesto del propio servicio de objetos perdidos, que está encargado a una empresa privada.
hola jorge alvarez, aun no me ha quedado claro como tengo tengo que hacer para enterarme de cuando son los dias de las subastas, si necesito algun tipo de acreditacion o no y si necesito personarme el mismo dia o dias antes para avisar o algo…. me gustaria que me lo aclarases si es posible. muchas gracias. un saludo
hola jorge alvarez, aun no me ha quedado claro como tengo tengo que hacer para enterarme de cuando son los dias de las subastas, si necesito algun tipo de acreditacion o no y si necesito personarme el mismo dia o dias antes para avisar o algo…. me gustaria que me lo aclarases si es posible. muchas gracias. un saludo
Hola Eva. Cuando una entidad pública organiza una subasta lo publica en el BOE (Boletín Oficial del Estado) con un tiempo de antelación, aproximadamente un mes, explicando las condiciones: fecha, requisitos, documentación, etc. Durante ese tiempo puedes acudir al almacén a ver la mercancía y registrarte para participar. Es decir, todo lo que necesitas saber sale en en el BOE; hay que consultarlo día a día.
Un saludo.
Hola Eva. Cuando una entidad pública organiza una subasta lo publica en el BOE (Boletín Oficial del Estado) con un tiempo de antelación, aproximadamente un mes, explicando las condiciones: fecha, requisitos, documentación, etc. Durante ese tiempo puedes acudir al almacén a ver la mercancía y registrarte para participar. Es decir, todo lo que necesitas saber sale en en el BOE; hay que consultarlo día a día.
Un saludo.
Ola mira yo quería saver para cuando se subasta el proccimo lote. Y otra preguanta tu ases subastas de otra clase de trasteros o así
Ola mira yo quería saver para cuando se subasta el proccimo lote. Y otra preguanta tu ases subastas de otra clase de trasteros o así
Me gustaría saber cuando do las subastas de objetos perdidos de Palma de mallorca gracias
Hola queria saber cuando sale la subasta de objetos perdidos del aeropuerto de alicante