La idea de comenzar con un blog se les ocurrió cuando preparaban el viaje del Transmongoliano. Buscando información no encontraban mucha sobre todo el tema de los trenes rusos y decidieron crear el blog, aparte de para que sus familiares supieran dónde se encontraban.
Les costó decidir el nombre. Primero barajaban algo tipo “9000Km” y al final, tuvieron la gran idea. Al fin y al cabo, resume la filosofía del blog, ya que siempre intentan buscar rutas fuera de lo normal.El que escribe la mayoría de entradas es Erik. Muchas vece lo hacen en ruta, a modo de diario.
Dan mucha importancia a las fotografías, de hecho, son ellos mismos los que las hacen.»Creemos que un blog de viajes debe de tener un buen material fotográfico para que el nuevo viajero, en un primer instante, le entre el destino por el ojo, luego ya tendrá tiempo de leer toda la “chapa”.
Su objetivo con el blog es poder contar a la gente sus viajes y sobre todo darles la mayor información posible para que se les quite el miedo a ese destino que les llama la atención pero que no dan el paso definitivo de visitarlo. También es una forma de tener sus aventuras para el recuerdo y poder volver a viajar desde casa en cualquier momento.
Cuando echéis un vistazo a Tierras Insólitas veréis que han estado en muchos destinos asiáticos: Myanmar, China, Tailandia, Mongolia… pero si uno tienen como espinita es Japón, es un viaje que tienen pendiente hacer.
Tienen pocos destinos nacionales, únicamente de Vitoria (se nota que viven allí), y por ello, les animamos a que nos cuenten también algunas de las escapadas que sabemos que tienen programadas.
De todos los destinos donde han estado, nos cuentan que el que más les ha impresionado es Myanmar. «Es un país impresionante y su gente aún más. Todavía no están “contaminados” por el turismo y te ayudan sin pedir dinero a cambio. Por el norte del país ya se nota más la influencia por el turismo, pero nada que ver con sus países vecinos como Tailandia. Un destino que aconsejamos visitarlo cuanto antes.»
Erik y Ania llevan tres años con el blog, y nos cuentan que les ha aportado muchas alegrías. Lo primero de todo, conocer a gente viajera, descubrir nuevos destinos y quitar el miedo a viajar a zonas dónde no se habla nuestro idioma, ni inglés. También han conocido a muchos bloggers de viaje (aunque no sea en persona), de entre ellos, uno de sus favoritos es “Mochileando por el Mundo”
Es un blog al que sigo y el que me ha ayudado en alguno de nuestros viajes. Sus dos viajeros son muy graciosos y tienen entradas muy curiosas.
De entreo los manjares extraños que han probado en otros países destacan una rana pinchada en un palo y asada al fuego que compraron a la orilla de la carretera en Siemp Reap, Camboya. El interior tenía especias, pero creen que las tripas también estaban ahí… Se comieron la rana toda enterita.
Con toda la experiencia viajera que tiene esta pareja viajera, no dudan en compartir con nosotros un truco que a ellos les sale bien siempre: «Meter la ropa separada (camisetas por un lado, pantalones por otro, ropa interior…) en bolsas de conserva, de éstas de congelado. Se hacen paquetitos y ocupa muy poco en la mochila. Además te ayuda a encontrar la ropa más rápidamente y si se te moja la mochila la ropa se conserva seca.»
Pues ya sabéis, si queréis tener más recomendaciones viajeras como ésta y conocer dónde alojaros, cómo trasladaros de un sitio a otro no dudéis en visitar Tierras Insólitas.
Muchas gracias por la entrevista, ha quedado muy bien!!!
Un Saludo!!!!
Unos grandes viajeros!! y que espero que no tarden en visitar Japón 😉
Son encantadores, nosotros les deseamos muchos viajes por delante, ya sea a Japón o a cualquier rincón que del planeta. Gracias por tu comentario Verónica.
Gracias a vosotros por vuestro tiempo. Ya hemos visto que la habéis compartido con todos vuestros seguidores y amigos. ¡Muchas gracias! Que sigáis descubriendo durante muchos años «Tierras Insólitas».
Muchas gracias chicos!!!! Y sí, a ver si no tardamos mucho en visitar Japón!!!! Un Abrazo!!!!!
sigo con atención su blog, la verdad que está muy bien.
disfruto con sus aventuras,
la información para viajeros es muy interesante, para que otros nos aprovechemos de sus experiencias.
os felicito » tierras insólitas»
Estamos totalmente de acuerdo contigo Eduardo, Tierras insólitas es un blog que merece la pena seguir. por eso ya ha pasado a ser uno de nuestros #BF. Te animamos a que sigas ésta sección, ya que descubrirás otras bitácoras de viajes muy interesantes. Un saludo y gracias por tu comentario.
Muchas gracias Eduardachon!!! Me alegro que nuestro blog te guste y encuentres en el información interesante.
Un Abrazo!!!!!!
Muchas gracias por compatir vuestas fotos y experiencias.
Zorionak, Ania eta Erik, Josu
Gracias a ti por leernos, Josu. Esperamos que sigas los viajes de Tierras Insólitas y descubras otros blogs en nuestra sección de los #BF de Halconviajes.com.